
Equipo
Walter Robledo: Director del Proyecto.
Ing. Agr., Mg. en Biometría y PhD. en Economía y Econometría. Docente/ Investigador de la UNdeC y la UNC. Autor de numerosas publicaciones en revistas científicas internacionales, de capítulos, de Libros, Libros y Obras de software. Director y codirector de proyectos de investigación y vinculación tecnológica. Amplia experiencia en gestión de ciencia y tecnología. Carrera profesional orientada en estadística aplicada. Contacto: wrobledo@undec.edu.ar
Andres Gericke: Coordinador general
Comunicador social. Integrante del Área Audiovisual de la UNdeC. Tutor técnico para las Prácticas Pre Profesionales (PPP) de la carrera Licenciatura en Comunicación Social y de Ingeniería en Sistemas. Integrante de proyectos de extensión e investigación. Amplia experiencia en producción de material audiovisual para divulgación y difusión de las actividades y temáticas de investigación además de transferencia científica. Contacto: agericke@365.undec.edu.ar
Lorenzo Jotayan: Extensionista coordinador de campo
Ing. en Recursos Naturales Renovables para Zonas Áridas. Jefe de Agencia de Extensión Rural del INTA Chilecito desde el año 2013. Autor de publicaciones en jornadas, congresos, etc. Integrante de proyectos de investigación, vinculación tecnológica y extensión en articulación con diferentes Universidades Nacionales. Experiencia de terreno en la localidad de Bañado de los Pantanos desde el año 2004. Contacto: jotayan.lorenzo@inta.gob.ar
María José Loyola: Coordinadora de equipo de investigación
Biól., estudiante del doctorado en Cs. Agropecuarias (FCA-UNC). Responsable del Herbario UNDEC. Docente/ investigadora e integrante del Instituto de Agricultura Sostenible en el Oasis (IASO-UNdeC). Autora de publicaciones en revistas científicas y libros. Integrante de proyectos de extensión e investigación. Experiencia en manejo de colecciones botánicas y palinológicas y en trabajos interdisciplinarios. Contacto: mloyola@undec.edu.ar
Claudio Revuelta: Investigador
Lic. en arqueología, Dr. en Historia. Docente/ Investigador del Museo de Ciencias Antropológicas y Naturales de la UNLaR y de la UNdeC. Autor de numerosas publicaciones en revistas científicas nacionales/internacionales y de capítulos. Director y codirector de proyectos de investigación y extensión. Experiencia en gestión universitaria. Contacto: crevuelta@undec.edu.ar
Frati Emmanuel: Investigador
Lic. en Análisis de Sistema, Esp. en HPC y tecnología GRID, Dr. Ciencias Informáticas. Docente/ Investigador de la UNdeC. Autor de publicaciones en revistas científicas internacionales, Director y codirector de proyectos de investigación y vinculación tecnológica. Experiencia en gestión de ciencia y tecnología. Carrera profesional orientada en Computo de Altas Prestaciones y Tecnologías GRID. Contacto:
Alberto Riba: Investigador
Ing. en Sistemas de Información. Docente/ Investigador de la UNdeC. Autor de publicaciones en revistas científicas internacionales, Director y codirector de proyectos de investigación y vinculación tecnológica. Experiencia en gestión de ciencia y tecnología. Carrera profesional orientada hacia el área de Agricultura 4.0, Agricultura de Presición, Bases de Datos, Sistemas de riego, Red de sensores, GNSS Mejora de Posicionamiento. Contacto: ariba@undec.edu.ar
Cristian Ríos: Desarrollador web
Ing. en Sistemas. Docente/ investigador en la UNdeC. Autor de publicaciones en revistas científicas internacionales, Integrante de proyectos de investigación y vinculación tecnológica. Carrera profesional orientada al análisis de datos con técnicas de Machine Learning y desarrollo de aplicaciones web y móvil. Manejo de SO GNU/Linux. Contacto: crios@undec.edu.ar
Hugo Fernando Jiménez: Diseñador y desarrollador de entornos 3D
Lic. en Cine y Televisión. Integrante del Área Audiovisual de la UNdeC. Docente/ Investigador de la UNdeC. Autor de publicaciones en jornadas, congresos, etc. Integrante de proyectos de investigación y vinculación tecnológica. Carrera profesional orientada hacia rodaje y Post-Producción de cortometrajes y diseño y animación 3D. Contactos: hjimenez@undec.edu.ar
Agustín Rancaño: Editor y posproductor
Editor y camarógrafo. Integrante del Área Audiovisual de la UNdeC. Integrante de proyectos de investigación y vinculación tecnológica. Carrera profesional orientada hacia rodaje y Post-Producción. Contactos: arancano@undec.edu.ar
Tamara Ormeño: Productora y guionista
Locutora, Estudiante de Licenciatura en Comunicación Sociall. Locución y conducción en Radio UNdeC. Contacto: tamaraormeno@gmail.com
María Ofelia Castro: Asistente de producción
Estudiante de Licenciatura en Comunicación Social. Autor de publicaciones en jornadas, congresos, etc. Integrante de proyectos de extensión y vinculación tecnológica. Responsable de comunicación en evento de divulgación científica: Día Internacional de la fascinación por las Plantas. Experiencia en producción y conducción radiofónica, producción de textos informativos y de difusión mediática; Community Manager; asesoramiento y gestión de agenda mediática. Contacto: marawoman32@gmail.com
Francisco Suarez Bordon: Asistente de producción
Estudiante de Licenciatura en Comunicación Social. Integrante de proyectos de extensión y vinculación tecnológica. Fundador de Chilecito 360 Medio Digital; cofundador de A Rodar Productora de Contenidos. Experiencia en producción y edición de documentales audiovisuales y Community Manager. Contacto: FrancescoSubo@gmail.com
Daniel Turra: Investigador
Téc. Electromecánico, Ing. Electrónico. Docente/ Investigador de UTNRLaR. Integrante del Instituto GAIA-UTN y grupo GEMLAR- UTN. Autor de publicaciones en jornadas, congresos, etc. Integrante de proyectos de investigación y vinculación tecnológica. Carrera profesional orientada a control automático y control de calidad del Ente de control EUCOP sobre la Distribuidora EDELAR S.A. Contacto: crevuelta@undec.edu.ar
Diego Baltolome: Investigador
Ing. en Recursos Naturales Renovables para Zonas Áridas. Integrante del Instituto GAIA-UTN. Autor de publicaciones en jornadas, congresos, etc. Integrante de proyectos de investigación y vinculación tecnológica. Carrera profesional orientada a Evaluaciones de Impacto Ambiental y relevamientos de biodiversidad. Contacto: tito_bartolome@hotmail.com
María Magdalena Brizuela: Investigadora
Ing. Agrónoma, Dr. en Ciencias Biológicas. Investigadora Adjunta de CONICET. Docente/ Investigador de la UNLaR. Participa en la Mesa interdisciplinaria sobre Chagas en ámbitos urbanos del Ministerio de Salud de la Nación y del Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación Costa Riojana. Autora de numerosas publicaciones en revistas científicas nacionales e internacionales. Directora y codirectora de proyectos de investigación y extensión. Especializada en conservación y protección de flora nativa especialmente el algarrobo. Contacto: magdabrizuela@hotmail.com
Ivana Amelotti: Investigadora
Biol., Dr. en Ciencias Biológicas. Investigadora Adjunta de CONICET. Docente/ Investigador de la UNLaR. Participa en la Mesa interdisciplinaria sobre Chagas en ámbitos urbanos del Ministerio de Salud de la Nación y del Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación Costa Riojana. Autora de numerosas publicaciones en revistas científicas nacionales e internacionales. Integrante de proyectos de investigación y extensión. Contacto: Ivanaamelotti@gmail.com